Trastorno Límite de la Personalidad

Trastorno Límite de la Personalidad

Las personas con este trastorno se caracterizan por vivir las emociones de forma muy intensa, suelen tener relaciones inestables con sus parejas, las amistades o la familia, les preocupa su imagen y sienten una impulsividad incapaz de controlar por la intensidad con la que la viven.

Síntomas característicos de este trastorno:

  • Miedo a quedarse solos y por ello desarrollan una personalidad muy dependiente.
  • Relaciones interpersonales inestables. Con algunos te llevas muy bien y con otros no puedes verles.
  • No aceptan como son.
  • Intensa impulsividad que puede poner en riesgo la vida (comida, sexo, dinero, drogas, etc).
  • Conductas autolesivas, la realización de conductas auto lesivas con la finalidad de aliviar el malestar que sientes o intentos de suicidio.
  • Estados emocional que permanecen más tiempo de lo normal, como la ansiedad o la tristeza.
  • Sensación crónica de vacío.
  • Enfadados inapropiados, dificultad para controlar la ira lo que te lleva a golpear o gritar.
  • Ideas paranoides.

Tratamiento

  • Adquisición de habilidades comunicativas  con la finalidad de regular emociones y acciones.
  • Adquisición de habilidades sociales.
  • Identificación y manejo de emociones.
  • Control de ira y ansiedad.
  • Talleres de imagen personal.

El desarrollo de las habilidades sociales y comunicativas, la identificación de emociones, el control de impulsividad y  los talleres de mejora de imagen, todo esto va a  permitir que la persona obtenga en calidad de vida favoreciendo los distintos ámbitos en los que se desenvuelve (laboral, familiar, pareja, etc).